EL SILENCIO - CAIFANES
En la portada de un disco un artista musical
busca dar la más próxima representación visual de lo que contiene su repertorio
musical, muchas veces lo realizan a través de una persona ajena al grupo, es
decir, un experto en el tema, ya sea un diseñador grafico o un grupo de ellos,
en este caso analizare la portada del disco “El Silencio” de un grupo de rock
mexicano Caifanes.
La compañía de disenio encargada de
esta portada fue Reiner Design Consultants Inc. , con las fotografías de Eniac
Martínez . Desde el punto de vista hermenéutico interpreto con la imagen una
mezcla de imágenes que por su sintaxis forman un rostro, esta composición a
simple vista podría parecer muy simple porque no utiliza una gran cantidad de
elementos, los cuales están sobre un fondo blanco al lado del nombre de la
banda de rock, el cual por su color da un resultado contrastante y la
tipografía nos muestra la inclinación hacia la simbología indígena
prehispánica.
Regresando al tema de la
composición, el diseñador, de manera paradigmática utiliza imágenes
representativas del arte y la cultura mexicana, respetando los gustos de la
banda por el folklore y las raíces de
nuestro país en específico la religión ya que hay tres rectángulos que se
encuentran enmarcados por un halo característico de las vírgenes apocalípticas
y pertenece a una imagen de la orden franciscana del siglo XVI, lo mismo que en
el primer recuadro donde se localizan los ojos que pertenecen a una de las
primeras representaciones de la virgen, en la parte de la nariz, esta una parte
de la máscara maya que significaba al Dios Kinich Ahau o Dios Sol y el ultimo
es parte de una máscara de origen mexica.
Al reverso del disco, en la
contraportada aparecen los 5 integrantes de la agrupación y una fotografía
alusiva a un cementerio. Cabe mencionar la relación del nombre del disco que es
el silencio porque semánticamente todos los elementos de la composición tienen
un significado estático, son obras de las que en realidad no se tiene algún
registro o herencia oral, por lo que quedan silenciadas por la historia , mismo
silencio y quietud podríamos encontrar en un cementerio.
Gracias! Es exactamente lo que estaba buscando.
ResponderEliminarGracias me resolvió la duda perfectamente
ResponderEliminarHola! Me ha gustado mucho tu análisis. ¿De casualidad tendrás la referencia sobre el despacho de diseño? No logro encontrarla, y estoy haciendo un trabajo académico al respecto. Gracias!
ResponderEliminarHolal me podras contactar al mail? Aqua.reidi@gmail.com Saludos!
ResponderEliminarBien.
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminarYo realicé un ensayo sobre esta portada en 1995. Coincidimos en muchos puntos, no andas tan perdido. Sin embargo te equivocas completamente con el tema del titulo del disco. Te doy un 8, bien.
ResponderEliminarY donde se puede consultar El ensayo que menciona?
EliminarBuen análisis. Y discazo, Adrian Belew y Caifanes no podían hacer algo mal.
ResponderEliminarGracias!! Me aclaró varias dudas sobre la portada
ResponderEliminar